El temporal de nieve que azota a España a consecuencia de Filomena, ha dejado paisajes que hacía muchos años que no se veían. En el lado opuesto, la nieve ha traído efectos negativos, como el corte de carreteras o que elementos como las placas solares estén totalmente cubiertos de nieve.
¿Es buena la nieve para las placas solares?
Dependiendo del tipo de panel solar que tengas instalado en tu hogar, la nieve afectará a las placas solares en mayor medida. Para este tipo de situaciones, lo recomendable es que cuentes con una instalación de paneles solares monocristalinos, ya que son más resistentes a temperaturas frías.
El principal riesgo que puede ocasionar la nieve, es que se convierta en hielo y sea complejo retirarlo de la superficie de las placas solares. Por eso, es importante no dejar pasar muchas horas para limpiar las placas solares.
Para proceder a su limpieza, deberemos utilizar materiales delicados si no queremos provocar rallones. En este caso, utilizaremos un trapo y agua con jabón. Al estar reciente, no nos resultará demasiado complejo retirar la nieve de las placas solares. En cambio, si la capa de nieve es alta, podemos optar a retirarla con una escoba y dejarla caer al suelo.
Cómo afecta la nieve a las placas solares
Si esperamos mucho tiempo a retirar la nieve, puede provocar rallones. Además, también afectará al propio desgaste del panel solar. En condiciones normales, una placa solar suele cambiarse cada 25 o 30 años. Un mal cuidado, acelerará el cambio de los paneles fotovoltaicos.
Por otro lado, dependiendo donde coloquemos las placas solares en nuestro hogar, ayudaremos a evitar deterioros. En situaciones de nevada, cuanto más alto esté colocada la placa solar, menor será el riesgo. Por ejemplo, si están colocadas en el suelo, existe el riesgo de que se cubra por completo los paneles solares.